¿Cuáles son los factores críticos a considerar al seleccionar un nuevo servidor web para migrar un sitio web?
- 1 junio 2020
- Webmaster
Los servidores web se cuentan por miles en Internet, con empresas que han existido desde el inicio de la red de redes. Pero, no todas las empresas son iguales y no ofrecen los mismos servicios.
Algunos son competentes, otros menos buenos y algunos deben evitarse.
En este artículo, cubriremos algo que le puede pasar a cualquiera que tenga un sitio web: la migración de datos. Veremos qué es la migración, cómo se hace y cuáles son los puntos a tener en cuenta a la hora de elegir el host al que quieres migrar tu web.

Definición de migración de datos.
En informática, la migración de datos es cualquier proceso de transferencia de datos del medio A al medio B. El envío de documentos a una unidad USB es una forma de migración de datos. Lo que nos interesa hoy es la migración de un anfitrión a otro.
¿Cuál es la migración de un servidor web a otro?
Este es el proceso completo que transfiere todos los datos de un sitio web que está con el host A, al host B por cualquier motivo. Tomamos un sitio web en un servidor y lo colocamos en otro servidor, mientras lo dejamos funcionar, por supuesto.
Para migrar de un host a otro, existen varios métodos según el host y sus capacidades. Nuestra atención se centrará en los puntos a tener en cuenta para la elección del anfitrión B.
Cómo elegir el host adecuado para la migraciónn de datos ?
Básicamente, elegir un anfitrión no es muy complicado. Solo necesitas conocer las necesidades del sitio, establecer un presupuesto y elegir el mejor con más experiencia.
Pero para la migración de sitios web, esa es otra historia. El usuario debe prestar atención a los beneficios y otras características que permitirán que su sitio continúe funcionando normalmente después de la migración.
Estos son algunos puntos importantes para elegir un proveedor de alojamiento web para migrar un sitio web.
· Disponibilidad de migración automatizada. Si el host con el que desea colaborar tiene un sistema de migración automatizado, ese es un gran punto. El proceso de migración puede ser bastante complejo para los usuarios normales y varios puntos pueden ser problemáticos o incluso críticos. No es suficiente con copiar y pegar en el nuevo alojamiento, no. Están los archivos de configuración del servidor para reinstalar, las bases de datos para transferir, los permisos de las carpetas / archivos para implementar, el DNS para actualizar, etc. Este proceso no es para todos, y tener un sistema automatizado puede salvar vidas. Además, trate de buscar un proveedor de alojamiento web con experiencia en este campo, ya que esto juega un papel muy importante, y usted aquí encontrará una descripción general de los proveedores de servicios de confianza que definitivamente vale la pena considerar al migrar a su alojamiento.
· Migración asistida. Muchos servidores web ofrecen migraciones asistidas en estos días. Proporcionan a sus clientes técnicos para migrar todos los datos del host A a sus infraestructuras. Esto deja esta operación un poco complicada para un profesional, lo que reduce el riesgo de errores o problemas durante el proceso a casi cero.
· Actualización de DNS. El DNS (sistema de nombres de dominio) es un "registro" que agrupa todas las direcciones web (URL) y direcciones IP de los sitios web. Una dirección web (URL), por ejemplo https://www.msn.com/fr-fr, es una secuencia de caracteres que se utiliza para facilitar la navegación a los usuarios de Internet. Detrás de esta URL, hay una dirección IP (por ejemplo: 192.62.247.1), y esta dirección apunta a la ubicación física del servidor que aloja el sitio. Entonces, cuando migre a otro alojamiento, su sitio web se reubicará en otro servidor y tendrá una nueva dirección IP, ya que ya no es la misma estructura. Para que su sitio funcione correctamente, el DNS debe actualizarse para que apunte a la nueva dirección IP. Algunos servidores web hacen esto automáticamente, lo que le facilita las cosas. Otros no lo harán, y tendrás que hacerlo manualmente.
· Poder del servidor. Es posible que un se lanzó el sitio web en alojamiento compartido, pero después de unos meses, su tráfico se ha disparado y es necesario pasar a una plataforma mejor. En este caso, verifique las posibilidades de migración de hosting interno (cambiar de tipo compartido a dedicado o más), para tener más potencia, pero también para eliminar virtualmente los problemas relacionados con la migración a otro proveedor de servicios, ya que el cambio solo será hacerse internamente.
· Precio. Por lo general, el precio no debería ser parte de la ecuación al buscar la mejor solución de alojamiento. Pero a veces lo es. Verifique los precios del nuevo proveedor de servicios y vea si finalmente gana.
· Ubicación de servidores. La ubicación de los servidores no debería tener un impacto en un sitio dada la velocidad de transmisión de datos en Internet. Sin embargo, SEO o SEO, se verá afectado si los servidores están lejos de la audiencia objetivo. Entonces, es mejor elegir un alojamiento web con servidores en el país de su público objetivo, o al menos lo suficientemente cerca para tener un buen SEO, porque los motores de búsqueda (Google, Bing, etc.) toman en consideración la posición de los usuarios y sitios web en la pantalla de resultados.
Para algunas personas, migrar de un host a otro puede ser un verdadero dolor de cabeza, especialmente si no saben cómo elegir el nuevo host. Con los consejos de este artículo, cualquiera que desee migrar a otro host podrá hacerlo y elegir la mejor opción del mercado.
Obtuve mis primeros ingresos en la web en 2012 desarrollando y monetizando el tráfico de mis sitios (AdSense ...).
Desde 2013 y mis primeros servicios profesionales, he tenido la oportunidad de participar en el desarrollo de más de 450 sitios en más de +20 países.